Tabla de contenidos
3 Indicadores clave para medir el VOI en programas de bienestar
- 1.- Reducción de riesgos en salud del colaborador
- - Es la razón más valorada por los empleadores al implementar programas wellness.
- - Implica menor probabilidad de enfermedades crónicas, ausencias y siniestralidad.
- 2.- Reducción de costos médicos y de atención a la salud
- - Aunque representa el enfoque tradicional del ROI, sigue siendo relevante.
- - El VOI incluye cómo esta reducción se vincula con otros beneficios organizacionales.
- 3.- Mejora de la productividad del colaborador
- - Es una de las razones más influyentes en empresas con fuerza laboral joven.
- - El VOI destaca cómo un equipo más saludable trabaja mejor, con menos errores y mayor enfoque.
- De acuerdo con el estudio publicado por La Universidad de Michigan “ Beyond ROI- Using Value of Investment to Measure Employee Health and Wellness”.
¿Por qué medir el VOI?
Porque muchos beneficios del bienestar organizacional no se ven en un balance, pero sí en la forma en que las personas trabajan, colaboran y se comprometen.
Un programa bien estructurado no solo reduce riesgos psicosociales; fortalece la cultura desde la raíz.
Presentarlo ante la Dirección
Para ganar respaldo, acompaña tu argumento con:
- Comparativo ROI vs VOI: muestra ambos impactos.
- Gráficos con tus indicadores clave antes/después del programa.
- Narrativas de cambio: desempeño, retención, moral del equipo.
¿Te gustaría conocer el VOI real de tu estrategia wellness?
Podemos ayudarte a identificar tus indicadores clave, implementar programas los programas wellness y construir un reporte ejecutivo listo para presentar a Dirección o Finanzas.
👉 Contáctanos y agenda una sesión con nuestro equipo de especialistas

Body Systems