Compliance ante el estrés laboral

septiembre 09, 2025 • 5 min

Share this post

55-1

Estrés laboral el enemigo principal 

En un país donde 8 de cada 10 empleados padecen estrés laboral, las organizaciones enfrentan un doble desafío: cuidar la salud de sus colaboradores y cumplir con regulaciones cada vez más estrictas. La NOM-035-STPS-2018 ya obliga a las empresas a identificar y mitigar factores de riesgo psicosocial, mientras que estándares internacionales como la ISO-45003 están marcando la ruta hacia una gestión integral del bienestar psicológico en el trabajo.

Ante este panorama, el wellness corporativo deja de ser un “beneficio” para convertirse en un blindaje estratégico de compliance.

 

56

 

Cómo el wellness reduce el estrés y asegura cumplimiento

Micro-hábitos basados en ciencia (respiración consciente, pausas activas, desconexión digital) reducen el estrés agudo y crónico.


    • Estas prácticas responden directamente a los factores de riesgo psicosocial identificados por NOM-035: carga mental excesiva, jornadas prolongadas, falta de control sobre el trabajo.

    •  
    58

    Entorno organizacional favorable

    • Talleres de liderazgo empático y programas de reconocimiento fortalecen la cultura y atacan el “clima tenso” que la norma obliga a mitigar.

    • Wellness no es solo yoga: es gestión cultural basada en datos.

  • 59

    Métricas claras para auditorías

    • Plataformas híbridas que entregan dashboards en tiempo real con indicadores como reducción del estrés (-20%), participación ≥70% y ROI ≥3:1.

    • Esto facilita auditorías NOM-035 y anticipa requisitos de ISO-45003.

NOM-035: Estrés laboral bajo la lupa

La NOM-035-STPS-2018 nació con un propósito concreto: identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial que generan estrés laboral. En otras palabras, busca que las empresas garanticen un entorno organizacional favorable donde los colaboradores no estén expuestos de forma continua a cargas excesivas de trabajo, liderazgos negativos o jornadas prolongadas.

El estrés no es un problema menor: puede derivar en ansiedad, depresión, insomnio, rotación y ausentismo. Por eso la NOM-035 obliga a los centros de trabajo a tomar medidas específicas según su tamaño:

  • Hasta 15 empleados: establecer políticas básicas de prevención y atender casos de violencia laboral.

  • De 16 a 50 empleados: identificar factores de riesgo psicosocial y adoptar medidas de control.

  • Más de 50 empleados: además de lo anterior, evaluar el entorno organizacional y aplicar programas de mejora.

Cumplir con la NOM-035 no solo evita sanciones de la STPS, sino que reduce el impacto del estrés laboral en la productividad y en la cultura organizacional.

 

57

El estrés laboral ya no es un tema secundario: es un riesgo psicosocial regulado por la ley y un factor crítico que puede impactar en la salud de los colaboradores y en la rentabilidad de las empresas.

La NOM-035 marca la pauta mínima de cumplimiento, pero su verdadero valor está en transformar esa obligación en una estrategia de bienestar y productividad.

Con un enfoque de wellness corporativo, las organizaciones no solo cumplen con la norma y evitan sanciones, sino que también construyen equipos más resilientes, reducen el ausentismo y mejoran el clima laboral.

En este camino, Body Systems se posiciona como socio estratégico de compliance: traducimos los lineamientos de la NOM-035 en acciones prácticas y medibles que atacan directamente la raíz del problema —el estrés— y lo convierten en una oportunidad para crecer con sostenibilidad y ventaja competitiva.

 

¿Quieres saber cómo implementar un programa de wellness estratégico en tu organización?


Agenda una sesión con nosotros y transforma estrés en productividad sostenible.

Contáctanos 

 

 

Share this post

Body Systems

Body Systems

¿Cómo implementar un Programa Wellness con poco presupuesto?

Este whitepaper te guía paso a paso para lanzar un programa wellness accesible, medible y alineado con los objetivos de RH, incluso en contextos de recursos limitados.

¿Cómo implementar un Programa Wellness con poco presupuesto?